Un paseo de 7,5 km por la orilla del río Ebro que
organiza desde hace tres años una familia de Zaragoza. Una iniciativa privada creada para apoyar a uno de los suyos y recaudar fondos para la investigación del cáncer de mama. Estos fondos
van destinados íntegramente al equipo de investigación del Vall d´Hebrón. Uno de sus
miembros, la Dra. Saura, se suma también, junto a su familia, a este paseo.
Las protagonistas son mujeres aunque este camino no lo hacen solas. Niños, maridos, padres, hermanos, amigos... todos juntos caminando en un ambiente alegre y divertido que culmina con una rifa y un aperitivo. Es el momento en que la Dra. Saura, subida en una silla, aprovecha para explicar las líneas de investigación que llevan a cabo y agradecer los avances logrados durante el año.
Sin duda es esta manera tan cercana y personal de involucrarnos y recoger fondos lo que hace que "El Paseíco de la Mama" sea un éxito. Felicidades Pilar y familia los ¡¡¡25.500 euros!!! recaudados este año son el fruto de vuestro esfuerzo.
Ana, Pilar, Ana
Pilar, miembro de la familia y conectora en La Colaboradora nos invitó
a conocer de primera mano la iniciativa; por eso nos juntamos en la fuente de Los Incrédulos algunas "colaboradoras". Salimos de la fuente 160 personas a la vez,
aunque fue con Ana Aranda con quién hice la mayor parte del camino. Al ver su camiseta con la frase "Mi pelo por ti" intuí por qué estaba ella allí y recordé el día que nos conocimos.
Fue en Asalto el Festival Internacional de Arte Urbano de Zaragoza. Realizamos un taller de caligrafía efímera con Francois Chastanet y aunque no es nada fácil escribir con agua, nos encantó. De Ana me gustó su forma de ser por eso me quedé con su corte de pelo ¡al uno! con que era diseñadora gráfica y estaba recién llegada de Londres. Dos meses más tarde coincidimos casualmente de nuevo. Esta vez entre el grupo de
personas que pasaban a formar parte de La Colaboradora. Uno de mis espacios favoritos, de los que me gustan porque "pasan cosas" y estás cerca de las personas que hacen que pasen.
¿La cruz? El tiempo. El poco tiempo que tenemos para todo lo que queremos hacer y para conocernos. Por eso, encantada de compartir con vosotras estos momentos.
¿La cruz? El tiempo. El poco tiempo que tenemos para todo lo que queremos hacer y para conocernos. Por eso, encantada de compartir con vosotras estos momentos.
Un paseo a mi medida. Buena compañía, espacios abandonados, huertos urbanos ecológicos, fruta de temporada, graffitis... y al final del camino; un parque infinito, un pelín marciano, con esculturas XXL y laberintos para ver desde el aire. Fue al cruzar este puente y ver el lazo rosa cuando di un respingo...
Es curioso como las personas creativas con iniciativa lo son aún en circunstancias difíciles. Me ha encantado hacer el "paseíco" contigo Ana y conocer como surgió "Mi pelo
por ti" y qué será lo tuyo próximo.
No sé tú, pero no creo recordar ya lo que nos enseñó Francois, por eso, os dedico este 100% tan chulísimo de él. Es para todas las mujeres valientes y comprometidas que nos demostráis con vuestra forma de ser, que la vida es...
100%actitud!
Si quieres ver en qué consiste un taller de caligrafía efímera y conocer el maravilloso trabajo de Francois Chastanet, ¡mira!
Me gusta mucho cómo relatas ese día tan fantástico y la historia que hay detrás. Muchas gracias por tu gran compañia!! Dicen que las palabras se las lleva el viento. En el caso de la escritura efímera de Francois Chastanet las palabras se secan con el sol... pero su significado queda grabado en nuestras mentes y corazones ;)
ResponderEliminarNo, muchas gracias a ti por pasar, comentar y hacerlo así de bonito... 100%actitud! ;) Un abrazo
ResponderEliminarMe encanta la foto, creo que transmite a la perfección lo que significa el Paseíco para nosotros y para todos los que nos acompañan cada año. Gracias también por el post, es genial. Abrazos! Pilar
ResponderEliminarMe alegro Pilar vuestro paseíco es una iniciativa fantástica... al año que viene, más!!! Un abrazo
ResponderEliminarMuy buena idea en la que los hombres también tenemos que participar, como en otras tantas... Aunque hombre y mujer somos tan distintos, hay tantos puntos de encuentro que desvirtúa eso de ser considerados homo sapiens cuando demostramos serlo algo menos...
ResponderEliminarMuy buen blog, aunque se prodigue poco su ritmo... Anda, escribe un poco más...
Y qué bien que seamos distintos, aunque no creo que lo seamos tanto cuando hablamos de emociones...
ResponderEliminarEs cierto Guillermo y podía escribir más porque no lo hago por vagancia o por falta de creatividad... lo hago por inseguridad. Sí, ya sé que ni es momento ni tengo edad para esas tonterías, pero... espero "curarme" pronto ;))) Muchas gracias!!!
Qué buen paseo y con que buen motivo...Me encanta la idea de la caligrafía efímera. Que bonito!! Las cosas buenas si breves dos veces buenas...
ResponderEliminarBesos,
Nines
Lo efímero en cuanto a diseño de espacios y el arte me resulta muy atractivo. Me centra en el "ahora" rápidamente y lo disfruto muchísimo. Sí, breves... simples... ¡qué difícil! ;))) Besos Nines
ResponderEliminar